Nuestro país es una de las economías con mayor desarrollo en los mercados de telefonía móvil en América Latina, esto ya que posee una de las más altas tasas de absorción de teléfonos inteligentes en toda la región.
De acuerdo a un estudio realizado en abril por eMarketer, Chile es en la actualidad una de las naciones que más usa teléfonos inteligentes en Latinoamérica. En la investigación se expresa que este 2016 habrá 7,9 millones de usuarios smartphones, lo que se traduce en el 45 % de la población, y la mayor tasa de penetración en América Latina.
En el 2018, más de la mitad del país —el 52,0 % de la población de Chile o 9,3 millones de personas— va a poseer y utilizar un teléfono inteligente al menos una vez al mes.
En comparación al 2015, este año habrá un incremento de un 5 %, cifras que para el 2020 se espera que tengan un incremento de un 11,8 %, lo que se vería reflejado en un 56,8 % de la población nacional.
Asimismo, la cantidad de usuarios base de teléfonos inteligentes se expandirá ligeramente hasta llegar a los 13 millones en 2016, lo que representará el 73,9 % de la población nacional. Al 2020 se espera un lento crecimiento de solo un 1,2 %.
El sistema operativo líder en Chile es indudablemente Android, el que controla el 85,3 % de teléfonos inteligentes y el 60,6 % del tráfico de internet en las tabletas, mientras que iOS posee un 39,1 % de preferencia en esta última, de acuerdo a un estudio de comScore.