Falta poco para 2019 y como siempre, los marketers nos mantenemos en busca de las mejores herramientas que nos ayuden a permanecer a la vanguardia. Por ejemplo, con tendencias como el marketing social, que toma cada día más fuerza por su enfoque hacia los deseos del consumidor, y al mismo tiempo, su compromiso con causas que benefician a la comunidad y su entorno.
A continuación te mostramos una lista con las aplicaciones más completas para optimizar tus acciones.
1. BuzzSumo
Con esta herramienta se acabó el problema de falta de ideas para tu estrategia de marketing de contenidos. En su buscador puedes ingresar cualquier tema o determinado domain para conocer qué contenido les funciona mejor. En sus resultados aparecerán los contenidos más relevantes con el total de engagements en redes sociales y desempeño por separado en cada una de ellas, también se otorga una calificación de contenido evergreen.
Por ejemplo, si deseas escribir sobre sostenibilidad, encontrarás en los primeros lugares temas relacionados al veganismo o sobre emprendimientos de reciclaje, entre otros.
2. Buffer
Es una herramienta muy útil si manejas varias cuentas de redes sociales, ya que podrás administrar y programar las publicaciones, así como analizar su desempeño, todo desde un mismo dashboard. Es perfecto para agencias, ya que puedes crear equipos hasta de 25 miembros y otorgarle a cada uno distintos niveles de acceso.
3. Semrush
Esta es una de las herramientas SEO más populares de la industria. Te permite echar un vistazo a lo que funciona a tu competencia: las palabras clave que utiliza, las estrategias publicitarias y su presupuesto, analizar sus anuncios gráficos y más. Te permite conocer los sitios que te enlazan, investigar las palabras clave más efectivas y con menor competencia, además, con su herramienta mágica de palabras clave te ofrece miles de ideas.
4. Venngage
El contenido visual impactante es necesario para atraer la atención de usuarios de Internet expuestos a una cantidad enorme de información. Con Venngage no necesitas conocimientos de diseño o edición para crear imágenes extraordinarias, desde posts para redes sociales, hasta infografías, muy útiles para mostrar datos duros en marketing social. Elije entre sus templates, agrega gráficos y personaliza con los colores y tipos de letra que desees. Puedes elegir formatos específicos para el medio en el que publicarás tu gráfico.
5. Typito
Nada mejor que el formato en vídeo para despertar sentimientos en la audiencia y generar compromiso en tus campañas de marketing social. Con Typito no requieres conocimientos de edición complejos, simplemente arrastra y suelta tus imágenes y posteriormente, elige entre diversos diseños de títulos customizables con interesantes efectos especiales, íconos y música. Te permite exportar a diversos formatos para adaptarlos a las redes sociales o medios en los que va a ser distribuido.
Este 2019 el marketing continúa su tendencia hacia las personas, con un compromiso por generar un cambio positivo en su entorno. Estas herramientas te ayudarán a dar fuerza a tus estrategias de marketing social enfocadas en educación, sostenibilidad, medio ambiente, ayuda humanitaria, entre otras.