Muchas veces olvidamos que Google no es el único motor de búsqueda en la red. Existen una gran variedad de opciones, y no nos referimos precisamente a Yahoo o Bing, sino a herramientas que, debido al tamaño de su competidor, han optado por convertirse más en herramientas de nicho.
¿Recuerdas el anuncio de ese producto que te persigue por toda la web? se debe a que tus búsquedas y actividad a través de Google va formando un historial que define el tipo de publicidad digital que te mostrará. En cambio, la mayoría de estos buscadores protege tu información, así que no serás bombardeado con anuncios.
Oscobo
Oscobo tiene una plataforma muy similar a Google, pero con la gran diferencia de que este buscador es anónimo. Oscobo protege tu privacidad, no guarda tus búsquedas ni las comparte con nadie más. La conexión entre tu navegador y el servidor de Oscobo está encriptada, cifran las consultas de búsqueda localmente para garantizar que nadie pueda interceptarlas.
DuckDuckGo
DuckDuckGo es un navegador que te recibe con simpáticos personajes y la promesa de no guardar tu información personal. Al no registrar tu historial no tienen nada que ofrecer a los vendedores, por lo que este buscador no te asedia con publicidad digital.
DuckDuckGo no es nuevo, surgió desde 2008 para ofrecer una mejor experiencia de búsqueda. Manejan varios proyectos para recaudar donaciones que permiten que este buscador siga funcionando.
Good Gopher
Good Gopher es un buscador dedicado a medios independientes y académicos, Tienes la opción de elegir entre cuál de las dos fuentes deseas obtener información, así como los medios de los cuales te interesa recibir correos electrónicos. Good Gopher se jacta de ser el primer buscador que prohíbe la propaganda corporativa y la desinformación gubernamental.
Dogpile search
Cada motor de búsqueda tiene sus propios parámetros para decidir qué mostrar en los primeros lugares, por ello, si realizas una misma búsqueda en Google, Yahoo o Bing observarás resultados distintos. Dogpile analiza los resultados de los principales buscadores, define lo más relevante, elimina duplicados y muestra información más completa.
Yippy
Yippy es la herramienta ideal para búsquedas complicadas, como algún nicho muy específico y poco común, datos difíciles de encontrar o información gubernamental. Fundada en 2009, ha evolucionado de sus raíces educacionales a ser un buscador que hará el trabajo difícil por ti, sumergiéndose en la información de otros motores de búsqueda para arrojar los resultados más precisos.
Además de los resultados, muestra una lista con temas y subtemas similares o búsquedas relacionadas para que obtengas información completa.
Omnity
Omnity es ideal para investigadores. Se enfoca en descubrir patrones de interconexión entre documentos en apariencia muy diferentes, sobre todo en los campos de la ciencia, medicina, ingeniería, leyes y finanzas a través de búsqueda semántica asociativa.
Para utilizar este buscador es necesario registrarse. Cuenta con versión gratis y de paga.
Kiddle
Kiddle es un motor de búsqueda especial para niños que ofrece búsquedas seguras. Solamente mostrará aquellos sitios catalogados como "Family friendly", es decir, aptos para personas de cualquier edad. Los resultados están orientados a los gustos infantiles y poseen imágenes. Da preferencia a sitios desarrollados especialmente para niños y en segundo lugar, sitios que aunque no sean infantiles contienen información sencilla de comprender. El buscador contiene publicidad pero es apta para ellos.
Al realizar búsquedas, no debemos limitarnos a una sola herramienta, sobre todo cuando necesitamos datos muy específicos o no deseamos que se registre nuestra actividad. Estos motores de búsqueda alternativos se preocupan en ofrecer a los usuarios un plus que los distinga de Google.