En el marketing de contenidos no es fácil determinar la cantidad precisa de caracteres que se requiere para ser leído, compartido, posicionado por los buscadores y, por supuesto, para enganchar a nuestros lectores. Incluso en plataformas como Twitter, la longitud ideal no son los 140 a los que tenemos opción -sino mucho menos que eso-. Pero ¿cómo se determina entonces la extensión recomendada para cada medio?
¿Cuál es la cantidad precisa de caracteres para el contenido en redes sociales?
Para Facebook lo ideal son posts de 40 caracteres. Los de esta longitud obtienen 86% más engagement que los de menor o mayor extensión. Al momento de compartir artículos, la meta descripción debe ser modificada para contener 60 caracteres. Y si se trata de un video la duración sugerida es de 2 minutos.
En Twitter se recomiendan tuits de entre 70 y 100 caracteres. Consiguen 17% más engagement y, de esta manera, aquellos que hagan RT al mensaje tendrán espacio para hacer su propio comentario,. Los hashtags se han convertido en una gran herramienta que permite categorizar información, crear temas y viralizar campañas; un hashtag debe ser corto y fácil de leer; de 11 caracteres o menos. Un tweet con uno o varios HT tiene más posibilidades de ser compartido.
En LinkedIn lo ideal para el encabezado es no superar los 120 caracteres, el resumen profesional debe abarcar no más de 2.000, el puesto de trabajo 100 y la descripción del cargo 2.000. Además, las actualizaciones de estado deberían tener unos 600 caracteres.
A pesar de que es una aplicación basada en imágenes y videos breves, siempre es recomendable agregar alguna descripción, la cual debe rondar los 125 caracteres -y los populares hashtags, que deben ser cortos y de fácil lectura-.
SnapChat
En SnapChat el límite de caracteres se elevó de 31 a 80, pero al ser una aplicación enfocada a lo visual, no es conveniente distraer colocando demasiado texto.
Blogs
En un estudio realizado por medium.com, se determinó que los posts que capturan más la atención son aquellos que nos toma 7 minutos leer. Considerando la velocidad de lectura promedio de 300 palabras por minuto, deben ser de aproximadamente 2.100 palabras. Además, los que tienen una extensión de entre 2.000 y 2.500, son los favoritos para los robots de Google, por lo que ranquearán mejor.
Lo ideal para los párrafos es una extensión de 45 a 50 caracteres y las frases deben ser cortas; esto favorece la lectura y la comprensión. Colocar un primer párrafo breve con un tamaño de fuente mayor, mejora la disposición del lector a continuar con el resto de la nota.
En cuanto a los títulos, su longitud debe ser de menos de 60 caracteres y las meta descripciones contener un máximo de 155. Esta extensión está determinada para aparecer completa en los resultados de los motores de búsqueda.
Si hablamos de marketing de contenidos, tienes que tener en cuenta que estas cifras son solo referenciales. Si lo que tenemos que decir puede resumirse en 500 palabras, no utilicemos contenido "de relleno" para cubrir las 2.100; esto solo hará que nuestro post sea redundante y aburrido. De igual manera, si consideramos que la información requiere que nos extendamos un poco más, hagámoslo. Siempre es más importante un texto bien estructurado, orientado a SEO y con datos valiosos, que limitarse a cierta extensión.