• Marketing Digital
  • Estudios
  • Redes Sociales
  • E-Commerce
  • Campañas Destacadas
IAB Trends IAB Trends
IAB Trends
  • Marketing Digital
  • Estudios
  • Redes Sociales
  • E-Commerce
  • Campañas Destacadas
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Tecnología

​¿Qué causó la baja en el interés por los wearables?

Publicado martes 4 abril, 2017 por Hector Sánchez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 3 formas en las que el Machine Learning cambiará el futuro del Marketing Digital

    3 formas en las que el Machine Learning cambiará el futuro del Marketing Digital

    24 marzo, 2017
  • Aumento en tecnología de marketing para el 2017 como estrategia de las marcas

    Aumento en tecnología de marketing para el 2017 como estrategia de las marcas

    10 febrero, 2017
  • La Inteligencia Cognitiva y Artificial, un desafío para los publicistas y agencias

    La Inteligencia Cognitiva y Artificial, un desafío para los publicistas y agencias

    8 febrero, 2017
  • Daydream: conoce los nuevos vídeos de la VR de Google

    Daydream: conoce los nuevos vídeos de la VR de Google

    8 junio, 2016
  • ​Google prueba su nueva versión de Google Glass para el mundo empresarial

    ​Google prueba su nueva versión de Google Glass para el mundo empresarial

    3 agosto, 2015

Ver más sobre

  • marketing digital
  • wearable
​¿Qué causó la baja en el interés por los wearables?
Imagen CC0 Autor

Hace no mucho tiempo, cuando los wearables empezaban a hacer presencia notable en el mercado, los consumidores y las agencias especializadas se mostraban optimistas en cuanto a su masificación. Sin embargo, un informe de eMarketer publicado recientemente, devela un creciente desinterés por estos dispositivos.

La masificación no es tan significativa

La utilización de wearables no es tan alta como pudiera llegar a pensarse. En su momento se estimó que durante el 2016 el uso de relojes inteligentes en Estados Unidos crecería en más de un 60%. Pero la realidad es que poco menos del 16% de los adultos estadounidenses los utilizan regularmente.

Por otra parte, los consumidores cada día son menos entusiastas al respecto. Aunque para la mayoría resulta atractiva la idea de usar un reloj inteligente, no lo consideran indispensable para su vida cotidiana. De hecho, más de la mitad de los estadounidenses afirma que no son propensos a comprar uno durante los próximos años.

Los pronósticos ya no son tan alentadores

Este panorama llevó a la agencia a replantear sus estimaciones. Ahora se cree que para el 2020, solo uno de cada cinco adultos estadounidenses utilizará un reloj inteligente.

Las causas del desinterés

Según Cathy Boyle, analista de eMarketer, una de las grandes limitantes de su masificación es la relación costo beneficio. En los campos fitness y salud es donde son más utilizados; pero la autonomía de la batería no es la mejor, y la sincronización con algunos smartphones resulta complicada.

La seguridad, y el hecho de que muchas de las funcionalidades que ofrecen puedan hallarse en aplicaciones móviles, también aumenta el desinterés de los consumidores.

Las cifras, pese a corresponder únicamente a territorio norteamericano, son significativas. Este país es uno de los principales referentes y consumidores de tecnología a nivel mundial. Para convencer al público, los fabricantes de este tipo de dispositivos tendrán que implementar algo más allá de fuertes campañas de marketing digital.

A propósito de marketing digital, aunque estos dispositivos suponían un canal eficiente para realizar campañas de alto impacto, por ahora los profesionales del medio no se muestran muy optimistas a usarlos de forma masiva, dado el poco público al que llegarían.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 3 formas en las que el Machine Learning cambiará el futuro del Marketing Digital

    3 formas en las que el Machine Learning cambiará el futuro del Marketing Digital

    24 marzo, 2017
  • Aumento en tecnología de marketing para el 2017 como estrategia de las marcas

    Aumento en tecnología de marketing para el 2017 como estrategia de las marcas

    10 febrero, 2017
  • La Inteligencia Cognitiva y Artificial, un desafío para los publicistas y agencias

    La Inteligencia Cognitiva y Artificial, un desafío para los publicistas y agencias

    8 febrero, 2017
  • Daydream: conoce los nuevos vídeos de la VR de Google

    Daydream: conoce los nuevos vídeos de la VR de Google

    8 junio, 2016
  • ​Google prueba su nueva versión de Google Glass para el mundo empresarial

    ​Google prueba su nueva versión de Google Glass para el mundo empresarial

    3 agosto, 2015

Nuevos Posts

IAB Trends

IAB Trends

Tendencias en Marketing Digital, Redes Sociales, Métricas, y eCommerce

Síguenos

IAB Trends

  • IAB Chile
  • Socios IAB