La publicidad programática, el uso de la tecnología para automatizar las compras, ventas de anuncios se está convirtiendo en el estándar para los ejecutivos de marketing que buscan simplificar el proceso de compra de medios.
El nuevo informe de eMarketer “Mobile Programmatic Advertising: Grabbing the Vast Majority of US Display Ad Dollars by 2017” explora que aunque los programáticos eran originalmente usados para comprar banners de escritorio de manera efectiva, el proceso se ha expandido naturalmente hacia los móviles. Incluso, eMarketer pronostica que la inversión de ads programáticos de móviles en Estados Unidos alcanzará 9,33 mil millones de dólares este año.
Los móviles pueden ser algo nuevo para el sistema programático, pero los ejecutivos de marketing tienen altas expectativas. Un sondeo de febrero de este año realizado por RBC Capital Markets y Advertising Age descubrió que la porción más grande de los ejecutivos de marketing estadounidenses mencionaron a los móviles como el canal o formato del que se espera tenga mayor oportunidad en la inversión programática. Y con muchas de las otras áreas mencionadas, tales como social, video y nativos, cada vez más entrelazados con los móviles, tal oportunidad sólo podría seguir creciendo.
“Hace un año, los clientes solo hacían experimentos científicos en la programación móvil” dijo Craig Palli, de la firma de marketing Fiksu.
Facebook juega un papel fundamental en el crecimiento de la programación móvil. Siendo Facebook considerado una gran plataforma programática, y sus ingresos móviles en Estados Unidos esperando llegar a los 5,89 mil millones de dólares este año, alcanzando 10,32 mil millones hacia el año 2017, su contribución directa a la inversión de anuncios programáticos móviles será significativa. Sin embargo, eMarketer también anticipa que Facebook tendrá un papel secundario en el crecimiento de la inversión programática móvil ya que tanto los editores de web móvil como los de apps cada vez buscan más rediseñar sus sitios al estilo de las populares unidades in-feed de Facebook.
Otro aspecto clave del avance de la programática móvil es el video, el cual exhibirá un veloz crecimiento en los próximos 24 meses, no obstante comenzando desde una pequeña base de sólo 1,14 mil millones, o 12,2% del total de la inversión en anuncios programáticos móviles en Estados Unidos. Hacia el año 2017, este número alcanzará 3,79 mil millones, pero su participación seguirá siendo pequeña, con un 18,5%.
Aunque estos números pueden parecer extremadamente conservadores para los muchos que están optimistas respecto al crecimiento de los videos móviles, es importante notar que la definición de eMarketer de video digital sólo incluye anuncios de video in-stream y no incluye muchos de aquellos de rápido crecimiento a menudo agrupados en la categoría de anuncios de video digital, tales como video nativo o video in-feed.
Vía: eMarketer